OFISERVEI es consciente de que, como USUARIO, te interesa conocer la manera en que tus datos personales son utilizados y distribuidos por nosotros, por lo que recogemos a continuación nuestra Política de Privacidad para que puedas comprender las finalidades que perseguimos.
Los datos personales que el USUARIO facilite a través de cualquiera de los formularios o registros webs serán tratados por OFISERVEI , con domicilio en Mestre A.Torelló,5 - 08770 ST.SADURNI D'ANOIA como responsable del tratamiento.
OFISERVEI tratará la información facilitada por el USUARIO con distintas finalidades, dependiendo de la vía de recogida de los datos y el motivo concreto de la solicitud que éste realice.
Los tratamientos que se lleven a cabo para atender las solicitudes del USUARIO serán realizados con base en el consentimiento que éste nos presta al introducir sus datos personales en los distintos formularios web para solicitar información, o al marcar las casillas de solicitud del consentimiento correspondientes. Estos tratamientos abarcarán las siguientes finalidades:
Te recordamos que, como USUARIO, podrás retirar el consentimiento prestado en cualquier momento, siguiendo el procedimiento para el ejercicio de derechos que se recoge más abajo.
OFISERVEI tratará los datos del USUARIO con base en la ejecución del contrato que le une con el USUARIO para:
Además de los anteriores tratamientos, OFISERVEI realizará otros tratamientos porque tiene un interés legítimo para ello, al que el USUARIO podrá oponerse siguiendo el procedimiento de ejercicio de derechos que se recoge más abajo. Estos tratamientos abarcarán las siguientes finalidades:
El Usuario queda informado y consiente de forma expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados por OFISERVEI a través de herramientas online de envío de comunicaciones electrónica. Para garantizar que existen un nivel de protección de datos equivalente, OFISERVEI utilizará cláusulas contractuales tipo de protección de datos adoptadas, junto con las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar tu derecho a la protección de datos.
Le informamos que sus datos no serán comunicados a ningún tercero, salvo que:
En aquellos casos en los que exista una relación comercial entre OFISERVEI y el USUARIO, los datos serán conservados mientras se mantenga la relación comercial y posteriormente permanecerán bloqueados durante el tiempo necesario para atender posibles responsabilidades legales.
En el resto de los casos, sus datos serán conservados durante 3 años para atender las distintas solicitudes que puedas realizar a través de los formularios que ponemos a tu disposición en la página web. Superado dicho periodo, los datos serán eliminados.
Los datos obligatorios de cada formulario serán identificados como tales en el propio formulario, señalados con un asterisco. La negativa a suministrar dicha información impedirá hacer efectivo el servicio solicitado por el USUARIO.
Como USUARIO, podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o a revocar tu consentimiento, a través de comunicación por escrito enviada a la dirección Mestre A.Torelló,5 - 08770 ST.SADURNI D'ANOIA, o bien a la dirección de correo electrónico info@ofiservei.es, acreditando tu identidad, e identificando el derecho que se solicita.
Asimismo, en caso de considerares vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, te recordamos que podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
COMPROMISOS DEL USUARIO
El USUARIO garantiza que es mayor de edad y que la información facilitada es exacta y veraz.
El USUARIO se compromete además a informar a OFISERVEI de cualquier modificación que sufra la información facilitada a través del envío de un correo electrónico a la dirección info@ofiservei.es, identificándose como USUARIO del SITIO WEB y concretando la información que deba ser modificada.
En caso de que el USUARIO facilite datos personales de terceras personas con cualquier finalidad, garantiza haber informado previamente a los afectados y haber obtenido su consentimiento para la comunicación de sus datos a OFISERVEI
El USUARIO garantiza que los afectados son mayores de edad y que la información facilitada es exacta y veraz.
OFISERVEI contrastará el consentimiento de dichos afectados a través de un primer correo electrónico con contenido no comercial en el que se solicitará la verificación del consentimiento otorgado en su nombre por el USUARIO.
En caso de que se deriven responsabilidades por un incumplimiento de estas condiciones por parte del USUARIO, deberá responder de las consecuencias de dicho incumplimiento.
El acceso a los Contenidos ofrecidos por OFISERVEI a través de Facebook se realiza de forma voluntaria y gratuita por los miembros de Facebook e implica la aceptación formal por parte de éstos de esta Política de Privacidad además de cualquier otra norma general o específica que Facebook establezca a tales efectos (Política de Privacidad de Facebook).
OFISERVEI garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal facilitados por el USUARIO, garantizando igualmente su correcto tratamiento de acuerdo con la normativa vigente de Protección de Datos y la presente Política de Privacidad.
En cumplimiento de lo dispuesto en dicha normativa, OFISERVEI informa que el acceso a los Contenidos requiere que el Usuario facilite determinados datos de carácter de carácter personal que deberá proporcionar para acceder a los Contenidos, salvo que se indique expresamente lo contrario.
OFISERVEI proporcionará al Usuario, con carácter previo a recabar los Datos Personales, un enlace a la presente Política de Privacidad, que permitirá al Usuario otorgar su consentimiento previo, informado, específico e inequívoco a fin de que OFISERVEI proceda al tratamiento de sus Datos Personales.
Igualmente, si el usuario consiente expresamente a la marcación de la casilla correspondiente en el Formulario, estará autorizando a OFISERVEI al envío de comunicaciones comerciales sobre productos, servicios, eventos y demás información de las empresas de OFISERVEI
Es requisito imprescindible para acceder a los Contenidos de OFISERVEI que el Usuario sea mayor de 16 años.
Es responsabilidad del USUARIO que toda la información facilitada sea veraz y se encuentre actualizada. OFISERVEI advierte al USUARIO de que sólo puede incluir sus propios Datos Personales los cuales deberán ser adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos. A tales efectos, el USUARIO será el único responsable frente a cualquier daño, directo y/o indirecto, que pueda ser causado a terceros o a LA EMPRESA por el uso de Datos Personales de otra persona, o sus propios Datos Personales cuando sean falsos, erróneos, no actuales, inadecuados o impertinentes.
Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el USUARIO acepta que OFISERVEI pueda acceder a: (i) la información (incluidos los Datos Personales) que él mismo facilite a través de los correspondientes formularios de registro si lo hubiera, (ii) los datos que figuran en su perfil de Facebook (incluida su foto de perfil).
Todos los Datos Personales facilitados serán tratados por OFISERVEI como responsable del tratamiento en los términos expuestos en la presente Política de Privacidad, por lo que puedes consultar la identidad del Responsable, así como las finalidades, destinatarios y demás información respecto a los datos tratados, al inicio de la presente Política de Privacidad. Igualmente, tal y como se especifica en el apartado relativo al ejercicio de derechos, El USUARIO podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o a retirar su consentimiento, a través de un correo electrónico dirigido a la dirección info@ofiservei.es, o a través de correo ordinario remitido a la dirección arriba indicada, identificándose como USUARIO de FACEBOOK, acreditando su identidad y concretando la solicitud en ambos casos.
Asimismo, en caso de que, como USUARIO, consideres vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, te recordamos que podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
El USUARIO acepta el uso de cookies y archivos de seguimiento de direcciones IP cuyo uso permite a OFISERVEI recoger datos a efectos estadísticos como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla.
El USUARIO tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa navegador. Sin embargo, OFISERVEI no se responsabiliza de que la desactivación de los mismos impida el buen funcionamiento de la página.
Puede obtener más información sobre Cookies en nuestra POLÍTICA DE COOKIES
OFISERVEI ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
Si el usuario tiene alguna duda sobre la información que se recoge en nuestra Política de Privacidad, puede enviar un mensaje de correo electrónico a: info@ofiservei.es
Es importante que el usuario sepa que, para una mejor difusión de los productos y servicios ofertados en el presente comercio electrónico, la empresa responsable del tratamiento se anuncia y tiene presencia en distintas redes sociales (Facebook, Instagram, X, YouTube, Linkedin, TikTok, etc.), utilizando las mismas como medio de divulgación de los productos y servicios que vende en su comercio electrónico.
En ningún momento, el responsable del comercio electrónico publica datos personales de sus clientes y usuarios en las redes sociales sin el previo conocimiento y consentimiento del titular de los datos, habida cuenta que los datos personales de los usuarios y clientes recabados en el comercio electrónico solo se destinan a la gestión, control, facturación y entrega de los productos adquiridos, como consta en la política de privacidad y en las condiciones legales de uso y contratación del Sito Web. En consecuencia, los datos expuestos en redes sociales por el comercio electrónico afectan solo a los datos personales del vendedor, así como a los productos y servicios ofertados y vendidos a sus clientes.
A la inversa, puede ocurrir que al tener el responsable del comercio electrónico presencia en redes sociales, éste puede tener acceso a los datos que el usuario haya decidido voluntariamente publicar en dichos medios, habida cuenta que cada vez que un usuario publica algo en una red social pierde el control sobre ese contenido, ya que, aunque borre con posterioridad el contenido publicado, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información.
Con carácter previo, hay que destacar que el responsable del comercio electrónico no extrae datos de futuros clientes de las redes sociales, aunque puede utilizar el contenido publicado voluntariamente por los usuarios en dichas redes sociales para establecer lo siguiente:
A.- Perfiles de preferencias sobre productos y servicios ofertados en el comercio electrónico en base al contenido expuesto voluntariamente en la red social por sus respectivos usuarios.
B.- Anunciar una determinada promoción de productos o servicios ofertados en el comercio electrónico, así como reflejar cualquier anuncio de interés que pueda beneficiar a los clientes y usuarios.
C.- Contestar y resolver cualquier duda o pregunta que tenga un usuario y que se publique en una determinada red social sobre un determinado producto o servicio comercializado por el responsable.
D.- Gestionar o anunciar cualquier oferta de trabajo, sorteo o concurso que pudiera organizar el responsable del comercio electrónico para su empresa.
E.- Informar de forma general a los afectados de los derechos que cuentan en materia de protección de datos ante una determinada situación.
F.- Crear nuevas oportunidades de negocio ante la atención de la empresa responsable del comercio electrónico a sus usuarios, pudiendo colaborar o crear contenidos en beneficio de los productos y servicios ofertados.
G.- Acercar la empresa responsable del comercio electrónico a usuarios y potenciales clientes; ofreciendo una imagen de transparencia y eficiencia en vez de opacidad, así como una cercanía al usuario con compromiso de garantía y respeto de los derechos de sus clientes en materia de protección de datos.
H.- Establecer colaboraciones concretas y especificas con un determinado patrocinador o creador de contenido con presencia en redes sociales para la difusión del comercio electrónico del responsable y sus productos entre todos los miembros de la red social.
A estas finalidades, el usuario presta su expreso consentimiento cuando acepta las presentes condiciones legales de uso del comercio electrónico. En cualquier momento, el usuario puede modificar los permisos otorgados o ejercer los derechos ARCOPOL sobre la información recogida por el comercio electrónico.
El comercio puede utilizar y tratar toda la información que pública y voluntariamente haya puesto el titular de los datos y se obtenga abiertamente de la red social. Se exceptúan aquellos datos especialmente protegidos, junto a aquellos datos de naturaleza sensible que exijan, por imposición legal, un consentimiento expreso o por escrito del titular de los datos.
Normalmente, los datos generales del titular de los datos que se obtienen abiertamente en la red social por el responsable del comercio electrónico son aquellos datos que dicho titular ha decidido publicar y difundir libremente entre todos los miembros de la red social: nombre o apodo (nickname), su fotografía o avatar y el resto de datos incluido en el perfil público y visible del usuario. A dichos datos hay que añadirle los contenidos y opiniones que el titular de los datos haya querido colgar en la red social, siendo éste el único responsable de la información que voluntariamente haya suministrado.
Aunque, de forma general, no se extraen datos de potenciales clientes y usuarios de los contenidos publicados en redes sociales por sus respectivos usuarios, dichos contenidos pueden servir como referencia para establecer perfiles de tendencias y campañas publicitarias del productos y servicios ofertados por el responsable del comercio electrónico.
Los datos recabados de redes sociales por el responsable del comercio electrónico obedecerán siempre al principio de proporcionalidad, es decir, el responsable del comercio electrónico solo puede tratar los datos estrictamente necesarios para la finalidad del tratamiento que ejerce y para lo que se ha prestado el consentimiento por parte del usuario y cliente.
No hay que olvidar que la prueba del consentimiento del afectado le corresponde siempre al responsable del tratamiento, de acuerdo con la normativa europea de protección de datos. El consentimiento del afectado puede obtenerse dentro de la propia red social o fuera de ella, en función de la contratación suscrita por el afectado.
Viviendo en plena era digital, las redes sociales aparecen como lugares de encuentro comunes entre las empresas y los usuarios. Cualquier empresa que se precie debe tener presencia en redes sociales como medio directo para conocer las inquietudes de los usuarios y responder a la demanda de sus clientes. Esto ocasiona un considerable ahorro de tiempo al ser la atención directa e inmediata y alcanzar a un mayor número de seguidores la difusión de cualquier información.
Ante ello, la transparencia de la empresa es un elemento de vital importancia, y ante el alcance de las redes sociales, las mismas sirven como medio directo para estar en contacto directo con la clientela, conocer sus gustos y tendencias y establecer una relación de transparencia manifiesta entre el vendedor de un producto y sus potenciales compradores.
La responsabilidad del contenido colgado por el usuario en redes sociales es solo del usuario o de la red social que lo publica. Cualquier reclamación mantenida por el afectado ante una vulneración en materia de protección de datos provocada por una red social debe ser dirigida contra la empresa gestora o responsable de la propia red social. El comercio electrónico no es responsable de la información recogida y difundida en las redes sociales, salvo que dicha información afecte a derechos especialmente protegidos o sea información sensible del afectado cuya utilidad no es necesario recabar.
Del mismo modo, la responsabilidad de los contenidos vertidos por la empresa responsable del comercio electrónico en la propia red social es solo imputable a ésta.
La otorga el consentimiento expreso del usuario, prestado mediante la participación o pertenencia a la red social y la aceptación de las condiciones de uso de la misma.
El derecho al olvido en redes sociales hace referencia al derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet (buscadores), y se amplía a las redes sociales cuando la información es obsoleta o no tiene relevancia, ni interés público. El afectado puede ejercitar dicho derecho en cualquier momento dirigiéndose a la empresa gestora del buscador o de la red social para que suprima cualquier contenido que se quiera revocar de forma permanente. El responsable del comercio electrónico no puede controlar el contenido expuesto por el afectado en la red social, aunque puede suprimir la información recogida en la misma si el interesado así lo desea expresamente, en ejercicio de sus derechos.
Este derecho del afectado subsistirá aun cuando fuera lícita la conservación de la información publicada en la red social o Sitio Web al que se dirigiera el enlace y no se procediese por la misma a su borrado previo o simultáneo.
Se informa al usuario que, con carácter general, la actividad de los ciudadanos en las redes sociales está excluida de la aplicación de la normativa sobre protección de datos, siempre que reflejen actividades y contenidos exclusivamente personales o domésticos.
Del mismo modo, el envío de datos personales entre particulares en el ámbito de la vida privada mediante servicios de mensajería instantánea se considera que es una actividad personal o doméstica, por lo que también queda excluida de la aplicación de la normativa sobre protección de datos.